CONCEPTO SUBSIDIARIO:CAMPO ELECTRICO
Dentro de lo que podemos nobrar como campo electrico en el podemos encontar caraga electrica,fuerza electrica y el mismo campo en si.
Durante esta secuencia nestro equipo trabaja muy bien dentro de la misma ya que los libros recomendados por el profesor y provistos de la blibloteca nos ayudaron mucho.
En esta secuencialos que mas nos llamo la atencion o x lo menos a mi fue darme cuenta de lo vital y lo importante q es la fuerza elecrica en nuestra vida cotidiana sus influencias dentro de la misma y sus utiles aplicaciones dentro de la industria y la tecnologia.
Tener el conocimiento apropiado sobre este tema puede ser de gran ayuda para nuestras carreraz.
SECUENCIA DIDACTICA 3.
CONCEPTO SUBSIDIARIO: DILATACION.
Esta es una de las secuencias maz completas que hay porque de esta se desperenden tres temaz maz q zolo voy a haxer mencion de sus nombres pero no los tocaremos. dilatacion lineal, dilatacion de area y dilatacion volumetrica.
El tema dedilatacion por insignificante q paresca tiene multiples empleos en la vida cotidiana y en la nuestra como sociedad por ejemplo:
la dilatacion es mui importante en la industria de la electricidad y la luz i esto lo podemos ver el las torres de luz y postes q tienen los cables un poco flojos i esto es por que si no se toma en cuenta el fenomeno de la dilatacion por el aumentode la temperatura estos podrian romperse asi que los calculos dentro de dilatacion deben de ser mui presisoz.
ahora otra mui importante es el claro ejempo de las vias del tren
estas no son linelaes totalmente sino son tramoz tramoz con un espacio de separacion para tomar en cuenta el fenomeno de la diltacion y al pasar por ellasel tren y provocar calor estas no puedan deformarse y en consecuencia el tren se pueda salir de la mismas.lo vez el fenomeo de diltacion es mui importante
SECUENCIA DIDACTICA 2.
CONCEPTO SUBSIDIARIO CALOR.
En el desarrollo de esta secuencia calor ya que fue una de las primeras ecuencis q empezamos a desarrollar se nos hacia todavia complejo el desarrollar el tema con la lista de cotejo.
dentro de essta secuencia pudimos desarrollar y entender conceptos fundamentales de calor y sus tipos de propagacion.
fue mui didactico trabajar con el collage y son de las secuencia con mas auge de aprendizaje ya que los alumnos e ven mas comprometidos con ella por que se mantuvo mucho lo que fue la participacion y el trabjo en equipo.
el concepto de alorva mas alla de una ciencia es algo con lo que siempre voluntaria o involuntariamente tenemo relacion.
SECUENCIA DIDACTICA 7.
CONCEPTO SUBSIDIARIO GASES.
Debido a sus Propiedades.
Los gases tienen unas propiedades físicas y químicas, las primeras conducen a que los gases sean comprensibles, que ocupen todo el volumen del recinto en donde se encuentren, etc. En cuanto a las propiedades químicas, conducen a la existencia de los siguientes tipos de gases:
· Gases inertes: No arden, no mantienen la combustión y en su seno no es posible la vida, argón, nitrógeno, etc.
· Gases comburentes: Son indispensables para mantener la combustión, oxígeno, protóxido de nitrógeno, etc.
· Gases combustibles: Arden fácilmente en presencia del aire o de otro oxidante, hidrógeno, acetileno.
· Gases corrosivos: Capaces de atacar a los materiales y destruir los tejidos cutáneos, cloro.
· Gases tóxicos: Producen interacciones en el organismo vivo, pudiendo provocar la muerte a determinadas concentraciones, monóxido de carbono.
Estas propiedades hacen que la utilización de los gases por el hombre le suponga un riesgo si no se toman las medidas adecuadas, máxime teniendo en cuenta que muchos de los gases tienen más de una de las citadas propiedades.
Debido AL USO.
Para la utilización de los gases es necesario transportarlos desde el lugar de obtención o fabricación al de utilización o consumo. Al igual que en cualquier tipo de mercancía prima el principio económico de transportar la máxima cantidad en el mínimo volumen. Para poder llevarlo a efecto, y en función de las características del gas de que se trate, se procede a comprimirlos , licuarlos e incluso disolverlos a presión en un medio acuoso si la inestabilidad del mismo así lo requiere.
SECUENCIA DIDACTICA 8.
CONCEPTO SUBSIDIARIO PRESION
¿cual es la importancia de la presion atmosferica?
Si no hubiera presión atmosférica, la vida no podría haberse desarrollado ya que el agua líquida no puede existir en el vacío. Por lo tanto, toda se habría evaporado o congelado.
SI no existiera presion atomosferica no existiera las capas que rodean la tierra y por ende no existiera vida
SI no existiera presion atomosferica no existiera las capas que rodean la tierra y por ende no existiera vida
Por lo tanto la presion es mui importante.
Como se sabe, el planeta Tierra está formado por una porción sólida (las tierras), una porción líquida (las aguas) y una porción gaseosa (la atmósfera).
La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve todo el planeta donde vivimos y está formada por una mezcla de gases que en conjunto llamamos aire, éste como todos los cuerpos, tiene peso, el cual�ejerce una fuerza sobre la superficie terrestre. Es lo que llamamos presión atmosférica.
La presión atmosférica varía, no siempre es igual en los diferentes lugares de nuestro planeta�y nuestro país, ni en las diferentes épocas del año.
Para medir la presión atmosférica�contamos con la ayuda de un aparato llamado barómetro, que fue inventado por el físico italiano Evangelista Torricelli�en el año 1643.